miércoles, 15 de agosto de 2007

Debate futbolero

Si, hoy se ha disputado la pachanga Bayern de Munich - Barça, ha ganado el Barça en un partido que parecía tongado y abocado al 0-0. Ha salido Messi y ha hecho de las suyas con una volea imparable.

A parte de esto os colgaré el post que me ha pasado un blogger no aficionado al futbol; el Dr.Be. Espero que pueda generar un poco de debate argumentado, y dejemos de lado los tópicos y las frases recurrentes. Aquí os lo dejo:

La competición más sencilla del mundo son los 100 metros lisos: correr de un punto a otro lo más rápido posible. Los 200m libres los pongo en tercer lugar porque hay que trazar una curva sin salirse de la calle. Entremedias está el fútbol, en el que las reglas más complicadas son el fuera de juego y el hecho de que el portero no pueda coger la pelota con la mano fuera del agua.
(En el otro extremo hay competiciones altamente complejas, como la F1, la Copa del América o el korftball. Y por el nivel medio deportes aparentemente simples pero que desafían las leyes de la lógica, como el fútbol americano, el curling o el paddle).
No hablaré del CI medio de los futbolistas; tampoco de su indolencia (creo que el Campeón comarcal de dominó entrena más). Un libro entero merecerían los periodistas futboleros (que no deportivos), esos seres incultos, forofos y mal informados, que se limitan a gastar horas y horas y papel y papel en artículos y pseudo-entrevistas que ruborizan al más pintado. Los presidentes...; bueno, los presidentes se merecen un par o tres de tratados de psicología, de criminología, de dirección de empresas. ¿Y los que dirigen el cotarro? FIFA, UEFA, RFEF,... Ultraconservadores fundamentalistas alérgicos a los cambios del reglamento que sólo se diferencian de la Cosa Nostra por el uso del acrónimo.
Algo que siempre me ha parecido curioso del fútbol es que, si misteriosamente algún deportista ligado al club ha terminado la carrera de medicina, a los cuatro días de retirarse ya lo han enchufado como jefe de los servicios médicos, con su gran bagaje y amplia experiencia a la espalda.
Pero lo más interesante del "deporte rey", lo que lo hace (supongo) tan especial, es que es el único deporte en el que no siempre el mejor es el que gana. Cierto que en todos hay sorpresas, pero en general a la larga se impone la lógica y la calidad tanto en deportes individuales como de equipo: a mejores jugadores más triunfos. En cambio en el fútbol cualquier equipillo mínimamente bien puesto y que sepa dar una patada a tiempo es capaz de poner en aprietos durante 90 minutos a un gran equipo con calidad y gente que realmente sepa jugar con el balón. Y eso puede pasar un domingo y otro y otro, cada vez con un rival diferente, hasta que al final resulta que no ha ganado el mejor, ese gran equipo, sino el que ha sabido jugar mejor sus bazas aunque tuviera peores cartas. (O tal vez resulte que finalmente ese gran equipo no era el mejor...).
A este respecto existe una leyenda urbana que atribuye a Valdano la creación de la palabra "sinergia": el todo es mayor que la suma de las partes. Leyenda que actualmente está siendo objeto de discusión en su artículo de la Wikipedia; pero esto es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

Tras la reflexión, el gol de Messi.

10 comentarios:

General Fórceps dijo...

Todo cierto, todo.

PENELOPE dijo...

Que manía con lo de que el fútbol es un deporte sencillo...

Me remito a lo que ya te dije en tu blog, BE...el conjuntar a un equipo de 11 tíos en el caben artistas,rascadores y directores ya hace que no lo sea.Eso hace que muchas veces un equipo plagado de estrellas sea derrotado por otros en los que la ausencia de ellas se suple con labor táctica

Pero vamos a ver, niño... te has sentado alguna vez a ver un partido de fútbol? y me refiero no sólo a seguir con la vista al que lleva la pelotita ;-)

Anónimo dijo...

un partit bastant aburridot però bé, no ha deixat de ser una bona prova de foc pel Barça devant d´un equip rocós però que tampoc està ara mateix com per tirar cohets

jo el que trobo és que seguim amb el mateix problema estructural, és a dir, el de les linies, bastant desorganitzades, massa desordre i encara no trobo el tipic equip que fa l´acordió tot d´una; ens falta una mica d´ordre i un nou jugador

edh68

Raimon dijo...

Gran post, BE.

Ho he dit moltes vegades: si tornés a néixer m'agradaria no ser afecconat al futbol.

Una gran pèrdia de temps i font de frustracions.

No saps com t'envejo.

Elnan dijo...

Eso de que el futbol es facil por que se trata de 11 tios dandole patadas a un balon que tiene que entrar en la porteria contraria es un decir.

Una vez un amigo me hizo esta misma reflexion y mi respuesta fue esta:

Le tire un balon y lo cogio con las manos sin mayor problema. Le volvi a tirar el balon y le dije que lo controlara con los pies (o en su defecto con cualquier parte del cuerpo que no fueran las manos o brazos). Fracaso total.

A partir de aqui, se puede especular sobre la sencillez de las reglas o sobre la estulticia media del aficionado. Pero de facil no tiene un pelo, Sr.BE.

Zzz dijo...

nan: el teu amic es diu henry??

Elnan dijo...

Rummi: Es diu Enric.

Anónimo dijo...

pe,
Estoy de acuerdo con BE en todo.
El fútbol es el deporte más injusto en cuanto a resultados. Rara vez gana el mejor, y los árbitros (los que tienen la labor más díficil de todos los que arbitran en el mundo del deporte y menos progreso han tenido), el azar,la suerte y otros factores hacen que este deporte en realidad sea una puta mierda.Pero lo que lo hace más grande es el sentimiento a unos colores inigualable en cualquier otro deportes. Por eso como Raimón no nos podemos desenganchar de él.

(Soy Zed. Este Agosto me está sentando fatal: he olvidado la contraseña.)

doctor BE dijo...

Buenas, he estado desconectado unos días...
Por supuesto hablo con conocimiento de causa, he jugado al fútbol y no lo hago del todo mal. Un deporte difícil como todos si no lo has entrenado. Lo que pasa es que me gusta provocar y agita conciencias.
Me quedo con el comentario de Zed, que lo clava (excepto en lo de los árbitros, que lo tienen igual de difícil en otros deportes, o incluso más como por ejemplo gimnasia o patinaje; ahí la culpa es de las federaciones que no les facilita la tarea).
Por supuesto respeto vuestras EQUIVOCADAS opiniones. Sólo os pido que el amor a unos colores no os haga perder el norte...

alex dijo...

Me he guardado mi opinión para el final, como administrador que soy, hago lo que me sale de los huevos.

Creo que Be tiene razón en parte. Es un deporte sencillo de practicar, al nivel que lo practicamos la mayoria, sin entrenar mucho y más a nuestra bola. Sin duda es más fácil que un niño juegue al futbol que que haga esgrima, más que nada por el material.

Pero a alto nivel, es tan difícil como otros deportes. Y cada vez más. Si vieramos partidos de hace 20 años, veríamos como la exigencia a nivel físico era mucho menor, y eso le añade dificultad. Si, no es muy dificil ir al gimnasio, pero suma.

Vamos, como en casi todo, todos tenemos algo de razón, y los colores nos ciegan como decís algunos. Pero como le dije una vez a un profe que nos pillo pintando las puertas de un bar: Sabemos que está mal, pero y lo bien que lo pasamos?"